Hay muchos tipos de aguacate y cada variedad tiene unas particularidades distintas que se pueden apreciar en la forma del fruto, la textura de la piel con mayor o menor rugosidad, el color y su pulpa más o menos cremosa.
Dependiendo de la época del año la variedad de aguacate varía, es fácil encontrar aguacate de importación a lo largo del año. En nuestro apartado de frutas frescas puedes encontrar aguacate de origen nacional desde mediados de septiembre hasta finales de marzo.
En este post conoceremos las principales clases de aguacate más consumidas, sus propiedades y beneficios para la salud y consejos para saber el momento óptimo en el que consumir tu aguacate.
Propiedades y beneficios del aguacate
El aguacate es muy apreciado por su valor nutritivo, aporte vitamínico y minerales beneficiosos para el organismo. Cada 100 gr. de aguacate contienen 160 calorías de grasas saludables y fibra. Estas ayudan al organismo a la absorción de los nutrientes aportados por otras frutas y verduras, por lo que resulta ideal combinarlo en platos con más vegetales.
El aguacate posee vitaminas A, C, D, K y B. Resultando un buen antioxidante por su contenido en vitaminas C y E, y beneficioso para la salud ósea por su contenido en vitamina D.
Su alto contenido en fibra ayuda al organismo a saciar el apetito, evitar el estreñimiento y regular los niveles de azúcar en sangre. Así mismo, contiene magnesio, potasio, proteínas, zinc y minerales que favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular, favoreciendo el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Además, el aguacate es rico en ácido fólico y ácido oleico, un ácido graso que actúa como aliado natural frente al colesterol y ayuda a controlar la presión arterial. Su contenido en ácidos y vitamina E se recomienda como antiinflamatorio de articulaciones, ya que actúa directamente sobre el cartílago.

Variedades de aguacates
De entre las diversas variedades de aguacate que existen, las más populares son: hass, bacon y fuerte.
- Aguacate hass. Es la variedad más cultivada y consumida, sus frutos de tamaño medio se caracterizan por su forma esférica y piel rugosa. El color de esta va cambiando de un verde intenso a un negro oscuro a medida que madura. En su interior encontramos un pequeño hueso y una pulpa amarilla carnosa y untuosa de sabor suave. Su temporada de producción nacional abarca desde mediados de noviembre hasta finales de abril. Puedes comprar aguacate hass en Ecocaixa.
- Aguacate bacon. Se caracteriza por una delgada y fina piel de color verde oscuro por lo que resulta muy fácil de pelar. Tiene una forma ovalada, en su interior encontramos una pulpa de color amarillo verdoso de sabor suave y menos mantecosa que la variedad hass. Su temporada de producción nacional abarca desde mediados de septiembre hasta finales de diciembre.
- Aguacate fuerte. Esta variedad se caracteriza por su cuello alargado, similar a la forma de una pera, de piel verde y fina que se mantiene en la misma tonalidad a medida que madura. En su interior encontramos una pulpa cremosa de sabor suave y excelente. Su temporada de producción nacional abarca desde principios de octubre hasta mediados de enero.

¿Cómo saber si el aguacate está listo para comer?
Puede resultar algo complejo saber si el aguacate está maduro o no. Para ello hay que prestar atención a varios aspectos como el color de su piel, tersura y tallo.
- Color y tacto. En función del color del fruto y su variedad podremos identificar si está listo para ser consumido. Tal y como se puede apreciar en la foto, el color verde intenso indica que el aguacate está verde y duro. A medida que va adquiriendo tonalidades más oscuras significará que el fruto está madurando adecuadamente, y en pocos días podrá consumirse. Sabremos que está en su momento ideal de madurez al hundir ligeramente los dedos sobre la piel y notar que esta se hunde levemente. Finalmente sabremos que está pasado si adquiere un color oscuro tirando a negro y al presionar levemente los dedos estos se hunden en el fruto sin hacer apenas presión.
- Tallo. También nos puede ayudar a identificar el grado de madurez, si al retirarlo con facilidad se observa una pulpa de color amarillo significará que el aguacate está en su momento óptimo para ser consumido. Por el contrario, si la pulpa es de color verde, significará que hay que esperar unos días más; si presenta un color oscuro sabremos que está pasado.
¿Cómo hacer que los diferentes tipos de aguacates maduren antes?
Sin duda, la mejor opción es adquirirlos verdosos y dejarlos madurar poco a poco en casa, pueden tardar de 3 a 5 días en madurar.
Si queremos que maduren rápido y no podemos esperar, una opción puede ser conservarlos a temperatura ambiente junto a manzanas y plátanos, gracias al etileno que estos desprenden se puede acelerar el proceso de maduración de las frutas.
Sin duda, el aguacate es una fruta deliciosa y excepcional para incluir en nuestra dieta diaria, algo que resultará sencillo gracias a su polivalencia tanto en platos dulces como salados, y que sin duda nos ayudará a favorecer la salud de nuestro sistema inmunológico y digestivo.